YIN YOGA

Soltar y fluir con el mínimo esfuerzo muscular para estimular los tejidos conectivos (fascias, tendones, ligamentos, huesos y articulaciones). Estimula el flujo de la energía vital, calma el sistema nervioso, empleando “props” (mantas, bloques, almohadas) que favorecer al proceso de relajación profunda, preparando cuerpo y mente para la meditación.

El Yin Yoga nace en los años 90 con la necesidad de encontrar un estilo de Yoga que pudiese realizar estiramientos en el tejido conectivo del cuerpo humano como los tendones, articulaciones y la fascia. De esta forma, al relajar los musculos y la mente, se logra una conexión con el cuerpo unica y un estado meditativo mas profundo.

 

El Yin es un estilo de practica pasiva con posturas sostenidas de 2 a 5 minutos.

Las posturas de yoga de Yin aplican estrés moderado a los tejidos conectivos del cuerpo -los tendones, la fascia y los ligamentos- con el objetivo de aumentar la circulación en las articulaciones y mejorar la flexibilidad.

Beneficios:

  • Crear conciencia del ser y calma la mente.
  • Se enfoca en los tejidos profundos como los son ligamentos y tendones
  • Ayudar a explorar el cuerpo y a que este tenga conexión con la mente.
  • Ayudar a eliminar el estrés.
  • Relajar y aliviar de las cargar del día a día.

 

¿Que se necesita para practicar?

  • Contar con el atuendo adecuado para practicar (ropa deportiva).
  • Contar con un mat.
  • No haber ingerido alimentos 2 horas antes de iniciar la práctica.
  • Traer una botella de agua (preferiblemente que sea plástica y cuente con mecanismo para sellar la misma).
  • Se recomienda llegar de 15 a 30 minutos antes de la practica, una ves esta comience no se permite el ingreso a la clase.
  • No tener ninguna herida abierta o cirugía reciente.